
En la temporada invernal, las temperaturas más bajas, el uso de calefacción y los cambios en la humedad ambiental pueden generar sequedad o picazón y desencadenar brotes de diferentes enfermedades como dermatitis atópica, eccemas o rosácea.
Por eso, desde la CURF acercan algunos consejos que pueden ayudar a su protección:
∙ Humectar. Escoger cremas blancas y sin perfumes y aplicarlas después del baño, por lo menos, una vez al día.
∙ Es la época indicada para realizar tratamientos como peelings, limpiezas faciales o terapias con láser o luz pulsada.
∙ Usar protector solar con FPS 30 – 50, reaplicándolo cada 2 o 3 horas.
∙ Utilizar agua tibia para bañarse y evitar los baños prolongados.
∙ Usar jabones hidratantes o sustitutos de jabón.
∙ Evitar los cambios bruscos de temperatura, cubriendo las zonas expuestas antes de salir al aire libre.
∙ Utilizar ropa de algodón en contacto con el cuerpo.
∙ El uso prolongado de botas puede generar humedad en los pies, por lo que se debe asegurar de mantenerlos secos.